India tiene sus orígenes en los tiempos primitivos, no obstante, sigue siendo una tierra por descubrir.
Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes indios son hermosos. A esa inusitada belleza, se une una fauna única en el mundo con misteriosos tigres, impresionantes rinocerontes de un solo cuerno, búfalos, leones asiáticos, panteras y millones de aves, que surcan los cielos durante la época de migración. Además la India cuenta paradisíacas playas de arena fina e islas vírgenes de aguas transparentes que hacen las delicias de los amantes del mar.
Hindúes, musulmanes, cristianos y otros muchos fieles de otras creencias conviven en una sociedad multiracial ofreciendo un espectáculo que, al menos, resulta sorprendente a los ojos occidentales. Turbantes y saris de brillantes colores, templos, mezquitas, iglesias, palacios, peregrinos que se bañan en aguas sagradas, mientras que las piras funerarias arden a su lado, bazares con vida propia repletos de los más variados productos, festivales y ceremonias que se celebran cada uno de los meses del año, todo ello envuelto en una hospitalidad, amabilidad y simpatía que caracteriza al pueblo indio. Son estos los elementos que hacen que los extraños entren, sin percibirlo, ni sentirlo a formar parte de este misterioso mosaico. No lo dudes y déjate atrapar por esta mágica fascinación que solo la India es capaz de provocar.
India tiene tres climas principales: verano, invierno y monzón. El verano que va de Abril a Junio, es muy caluroso en la mayoría del país. Durante el invierno, Noviembre a Marzo, hay muy buen clima con la mayoría de días soleados. El monzón empieza en Junio en la costa suroeste de la India, y luego se extiende por el resto del país.
La gran extensión de la India hace que el clima varíe dependiendo de la región. En el Himalaya las temperaturas son extremas con nieves perpetuas, en las costas es templado y clima continental en el interior.
Durante el año en India siempre hay motivos para celebrar y eso se ve continuamente reflejado en sus calles, pero hay dos eventos puntuales que no podemos dejar pasar por alto que ponen a flor de piel los cinco sentidos y en donde las brechas sociales desaparecen y nos dejamos llevar.
Cada uno de los rituales que se llevan a cabo tienen un profundo significado.
Uno de ellos es Holi, el festival del color en la India en honor al inicio de la primavera durante dos días. El mismo tiene lugar a principios de Marzo, lanzándose polvos de colores como símbolo de felicidad y el florecer de una nueva estación. Se combina con música, diversión, danza y colores brillantes.
Por otro lado esta el festival Diwali, uno de los días más importantes en el año en India, ya que coincide con el año nuevo hindú y también llamado festival de las luces.
Dura varios días y transcurre entre mediados de Octubre y Noviembre. El simbolismo de la fiesta es la necesidad del hombre hacia la luz de la verdad, mejorar uno mismo y darle lugar a nuevos comienzos. Esto se ve representando encendiendo lamparas de aceite, velas, inciensos, barcos de papel lanzados a los ríos sagrados o al aire. Cuanto más dure o viaje esa luz, mayor va a ser la felicidad en el transcurso del año.
Capital
Delhi
Idioma
Hindi e Inglés
Moneda
Rupia
Documentación
Se necesita Visa. Para los Argentinos se tramita on line y es gratuita. Requiere pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde el regreso al país.
Vacunas
Certificado de la Fiebre Amarilla
Aeropuertos
Delhi: Indira Ghandi International (DEL). Mumbai: Mumbai airport (BOM). Calcutta: Netaji Subhas airport (CCU)
Principales destinos turísticos
Delhi, Jaipur, Agra, Varanasi, Calcuta, Mumbai, Rishikesh
El formulario de comentarios está cerrado en este momento.